novela

Todas las cosas que nunca te diré: Bilogía Km.0 Vol. 2

Gaia Jiménez.

«Solo me queda dar un salto hacia la vida que nos espera, y no importa si me quedan dudas acerca de si estoy o no preparada para ello, porque soy consciente de estar pisando el kilómetro cero del resto de mi vida, el núcleo donde convergen todos los caminos que me han traído hasta aquí».

Lena regresa a casa con heridas en su cuerpo y la mente atrapada a kilómetros de la cama en la que vive recluida de los recuerdos, el dolor y la culpa por haber sobrevivido. Ha perdido aquello que más quería: al amor de su vida y a su mejor amiga, pero ellos nunca andan demasiado lejos, y, aún en la distancia insalvable que los separa, seguirán luchando por devolverla a la vida.
En la habitación de al lado guarda todas las cajas del apartamento de Hugo, y deberá enfrentarse a los recuerdos antes de devolvérselos a su familia. Abrirá una caja al mes durante los seis meses que quedan hasta el primer aniversario de la tragedia que sacudió sus cimientos, y lo que comenzó con una tarea demoledora, le devolverá las ganas de vivir y asentará las bases del mapa de su vida.
Lena tiene una segunda oportunidad para descubrir en quién se ha convertido y para tumbar las barreras de un corazón que nunca dejó de amar dos veces.

Todas las cosas que nunca te diré es la historia de Lena que completa la Bilogía Km.0, una historia de segundas oportunidades, de supervivencia, de esperanza y de amor en todos los sentidos en los que el amor puede rescatar a una persona que lo ha perdido todo.

Después de la sobrecogedora historia y del final de la primera parte de esta bilogía, tenía muchas dudas sobre como la autora afrontaría esta segunda parte pero, sin duda, me ha sorprendido gratamente.

Aquí puedes leer mi reseña sobre la primera parte:

En esta segunda parte nos encontramos con el duelo de Lena, y, si con la primera parte había que tener los pañuelos cerca, con esta hay que leer poco a poco porque las lágrimas te impedirán avanzar. A pesar de que me ha catado he sido incapaz de devorar este libro por la cantidad de sentimientos que me transmitía.

Es para leer, sentir, asimilar y avanzar. Un poco como Lena, aceptando poco a poco cada paso.

Durante su duelo, empujada por su hermana y por su afán imparable de intentar ayudarla, Lena irá desprendiéndose poco a poco de las pertenencias de Hugo, abriendo las cajas de sus recuerdos, conservando solo aquello que necesita tener muy cerca de ella.

A veces permanezco atrapada por ese espacio que queda bajo mis pies, donde las agujas del reloj no parecen obedecer a las leyes del tiempo, y donde todo se sacude con la fuerza de una explosión.

Es una historia de superación, tan dura como preciosa. Me gusta como se muestra el pilar de su familia, siempre apoyándola aunque la mayoría de veces no sepa como hacerlo bien.

No hagas de tu vida un monumento al dolor, porque, entonces, el amor de ese chico no habrá servido para nada.

Y, por otro lado, tenemos a Martín, tan perdido como Lena, puesto que ha perdido a dos hermanas, a la que murió, y a la que nunca pudo conocer por no saber acercarse a ella. Juntos serán las piezas de un rompecabezas que, unidos por el dolor, los recuerdos y la necesidad de seguir adelante, encajarán de una forma natural.

Sin duda un cierre perfecto para esta bilogía tan emocional y que te deja huellita en el corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s