Teresa Moure. Tiempo de papel ediciones.

¿Ostracia? ¿Un lugar, un sentimiento o la voluntad de una gran mujer por no sentirse vencida?Esta biografía apócrifa de Inessa Armand, activista revolucionaria y amante de Lenin, es un relato sobre el amor, la política, la pasión y el deseo dentro de un contexto histórico irrepetible. A través de sus escritos, cartas, entrevistas a amigos, opiniones del propio Lenin y poemas, vamos conociendo una vida que embauca, cautiva y nos hace viajar a Ostracia, espacio en el que encuentra y transforma la realidad para superarse a sí misma y no dejar de ser mujer, bolchevique, amante, madre, libre y mucho más.Escritora incansable seduce con las palabras y vive gracias a ellas.

¿Se podría definir la historia de Inessa Armand como una historia de amor? Probablemente sí, pero no del amor entre dos personas, sino del amor a una lucha, la fe en una ideología, el amor por unos hijos y a la vez el amor por la libertad propia y de las mujeres futuras.
Inessa es un gran ejemplo de la injusticia de la moral social, como queda relegada en la historia al apelativo de «la amante de Lenin», como si el simple hecho de su relación con esta figura deje en un segundo plano todo lo demás.
No es solamente, por tanto, una historia de amor, sino una cuestión política, una mujer atrapada en una época de cambios sociales y caída de imperios a favor del pueblo llano. Una mujer que, a pesar de tener sentimientos tan válidos como los de cualquiera, no los puede demostrar, y no por miedo a las habladurías, algo que no frena su camino, sino por la necesidad de no mostrarse débil, por no parecer inferior y, por tanto, menos creíbles sus ideas.
Sentir es magnífico, pero los sentimientos se quedan dentro y la vida se libra fuera.
El libro no solo trata sus propias revoluciones internas y del pensamiento, sino toda una lucha de clases, toda una revolución social y, a la vez, feminista.
La necesidad de una hija de entender la mente y la vida de su madre es la que nos lleva a esta investigación que, en forma de entrevistas, de cartas, de escritos de la propia protagonista y de palabras incluso del propio Lenin, nos ayuda a configurar gran parte de esta legendaria figura que merece mucho más protagonismo sin duda que el de algunos coetáneos masculinos.
Mi deseo choca con la realidad mil veces al día, tal vez más. Si fuese a ser eterna, podría soportar la tensión. Pero, siendo tan breve el tiempo que me resta, pensé que debía cambiar la realidad.
Quizás no podamos valorar su influencia en la revolución socialista. Tampoco podemos adivinar cual hubiera sido su destino en caso de nacer hombre, pero sí podemos hacerle su homenaje y honrar su historia, tanto por su memoria misma como la de tantas mujeres que no son valoradas o tomadas en serio por su género.
Un libro que te engancha a pesar de la diferencia entre sus capítulos, ya que, en su aparente desorden, puesto que unos son trozos de los libros de Inessa, otros entrevistas, otros relatos de diferentes personajes, pero en ese caos, la verdad se abre camino de una forma imparable.
Sin duda una figura de la historia de la humanidad que merece la pena conocer.