novela

Aurora

Sandra Moya (Editorial Colección Mil Amores)

¿Sabes lo que realmente veo yo? Veo a una chica de diecinueve años que lucha cada mañana por ser feliz. Que tenía una vida que le encantaba y que, aunque no fuera perfecta, ella estaba conforme. Pero un día se la arrebataron de las manos, y ahora está recuperando lo que una vez fue suyo». Pedro. Aurora sufre una enfermedad mental que nadie de su entorno entiende, a excepción de su mejor amigo, el único que se niega a abandonarla. Entre confesiones, recuerdos y una mezcla de sentimientos, Aurora deberá derribar el muro que los separa.

Este libro es la primera parte de una bilogía.

En ella, narrado a dos voces por sus protagonistas, Aurora y Pedro, descubrimos una historia de amor y amistad que te desgarra el corazón.

Aurora, a raíz de un acontecimiento traumático que nos mantendrá en vilo, puesto que lo desconoceremos hasta casi el final de la novela, ha desarrollado una enfermedad mental: la agorafobia.

Nadie en su entorno la escucha, ni la comprende, salvo Pedro.

Pedro es ese amigo que todos merecemos tener alguna vez en la vida para entender el significado de la palabra AMISTAD con mayúsculas. Es leal, dispuesto a apartar todo lo demás por ayudarla cuando más lo necesita, alguien que siempre esta ahí, sin juzgar, respetando sus tiempos y apoyándola en sus momentos más duros.

Éramos amigos, de esos que permanecían al lado del otro a pesar de todo. Porque, aunque cometiera el mayor de los crímenes, tendría mi apoyo incondicional.

La familia de Aurora, por desgracia, es el típico reflejo de aquellas personas que silencian o menosprecian las enfermedades mentales.

Tanto Aurora como la novela son un canto a la valentía, una forma preciosa, a través de la bonita historia de amor que surge entre ellos, de visibilizar temas tan importantes y, por lo general, olvidados.

Este libro es para tener el paquete de pañuelos al lado, porque te va despertar muchas emociones, además de darle un toque de esperanza a esas personas que tienen infiernos por atravesar, porque es muy complicado, pero no imposible. Y es fundamental tener alguien al lado en quien apoyarte.

Alguien que no se había asustado con mis fantasmas, y que quería luchar contra ellos a mi lado. Se trataba de que esa mañana me sentía menos incomprendida, menos infeliz. 

Una novela con la que aprender y sentir, y de la que tengo muchas ganas de seguir con su segunda parte, descubriendo que nos deparará la vida de sus protagonistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s