Poesía

Camino al desastre de María Berral

Colección Verso y color de Editorial Adarve.

A este libro llegas siendo frágil, como un cristal.

Pero recuerda que estos, incluso rotos, si reflejan el sol pueden prender la llama.

Que arda el desastre.

Este libro se trata de un poemario dividido en 3 partes en la que nos lleva por el camino que vivimos tras sufrir una ruptura.

TROPIEZO

En esta primera parte aborda el tema de cómo despedirse de alguien tras la ruptura con esa persona, aún con la herida caliente, reciente y sangrando.

Esta parte está dedicada a soltar aquellas palabras que aún duelen porque se han quedado sin decir. Se trata de hacer una «bola» y lanzarla con la esperanza de liberarnos con esta acción.

Pero también es luchar contra los recuerdos que te atormentan e intentar asumir la ausencia.

Ahora ya no le escribe al amor, 

no se deja llevar por el corazón,

prefiere la razón, porque sabe que eso

no se lo van a partir en dos.

CAÍDA (LIBRE)

La segunda parte es la más extensa, y podría identificarse con aquellos momentos amargos en los que recuerdas las cosas bonitas de una relación y las comparas con lo que sientes ahora.

Es una transición difícil que con algunas poemas de esta parte, tan sencillos como certeros, te hacen vivir esa sensación agridulce.

Pequeña lista de grandes cosas, 

que echo de menos cada minuto

con mis retinas vidriosas

en un silencio impoluto.

También he podido sentir esos otros momentos en los que no te reconoces, porque una parte de ti se la llevó esa persona, y ahora te toca reconstruir los pedazos que te ha dejado y construir otra «nueva tú».

¿Te parece bonito?

Agarrarme la mano, 

para después soltarme

antes del precipicio.

CATARSIS

Es en la tercera parte donde nos enseña a valorar lo que tenemos y a aprender de lo que hemos perdido, con la esperanza de encontrar un nuevo camino.

Dejemos de pasar de puntillas, 

sin apenas rozar el suelo, 

porque sólo queremos alzar el vuelo

y alejarnos de todo lo que nos ancla.

Juguemos al revés, a pisar con fuerza

intentando dejar clavada en tierra

la huella más firme de nuestras andadas.

En definitiva, este libro es un camino por diferentes fases que no tiene desperdicio, donde te enseña que se debe librar cada pequeña batalla, que hay momentos para llorar, para echar de menos, pero también para reconstruirse y aprender a soltar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s