novela

El color del hielo y el sabor de la nieve

Ivana no soporta a Alek.
No desde que se coló en la fila de los zumos cuando tenían cinco años. Por eso, no duda en recordárselo si surge la ocasión. Ivana es la reina del hielo, la princesa de los patines danzarines que a todos hipnotiza con su energía y vitalidad.
Hasta que ocurre una catástrofe.

Alek no soporta a Ivana.
No desde que ella decidió no compartir sus lápices de colores con él por unos zumos. Por eso, no duda en burlarse de ella si tiene oportunidad. Alek es el maestro del carboncillo, el chico capaz de plasmar cualquier imagen en el papel en cuestión de minutos.
Hasta que su musa pierde su brillo.

¿Volverá Ivana a sentir el frío del hielo en la piel?
¿Conseguirá Alek hacer que su musa recupere su fulgor?

Esta novela de Irene Romo es la segunda entrega de la serie Hielo y Nieve (se puede leer independiente) cuyos protagonistas son Ivana y Alek.

Es una novela preciosa y muy tierna. Es una historia juvenil, ya que sus protagonistas son adolescentes.

Ivana es una reina sobre el hielo, una patinadora muy entregada en su pasión, que sufre un revés que cambiara todo su mundo y su forma de verlo. Este personaje tiene una evolución y una historia de superación personal increíble.

No debería haber sido tan arrogante. He querido rebelarme, demostrar a todo el mundo que soy capaz de hacer cualquier cosa en el aire sin caerme, y el hielo se ha vuelto contra mí.

Alek, a pesar de llevarse fatal con ella, ya que no se soportan mutuamente, la dibuja en secreto, porque es su musa y él expresa todo lo que siente de la mejor forma que sabe: a través de sus dibujos. La catástrofe que ocurre a Ivana hará que los colores de Alek también pierdan toda su magia y su sentido. 

Todos esos dibujos eran los que veía cuando te miraba: luces y colores. Ahora no veo nada de eso.

Contado a dos voces, ya que unos capítulos los narra Ivana y otros Alek, vamos avanzando en su relación, caracterizada por las equivocaciones e inseguridades propias de su edad.

La autora plasma ambas pasiones de una forma muy bonita y con una gran lección: hay que disfrutar y luchar por lo que de verdad te gusta y te llena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s